MONTUR – Monitorización y previsión en tiempo real de los flujos turísticos en el Valle de Aosta mediante sensores distribuidos y herramientas de aprendizaje automático y big data
Descripción del proyecto
Kria S.r.l es el líder del proyecto en respuesta a la convocatoria de propuestas «Aggregazioni R&S» promovida por el Departamento de Desarrollo Económico, Formación y Trabajo de la Región Autónoma del Valle de Aosta. El objetivo del proyecto es crear un sistema de seguimiento y previsión (SMP) de los flujos turísticos en el Valle de Aosta, que proporcione información en tiempo real y previsiones precisas sobre las llegadas y la presencia en el territorio del Valle de Aosta.
El uso de cámaras y sensores (ya presentes en la zona y recién instalados) con absoluto respeto a la privacidad permite obtener flujos de datos anonimizados con una densidad de información muy superior a la de las estadísticas oficiales actualmente disponibles.
Mediante el uso de herramientas de aprendizaje automático y big data, es posible medir el número de visitantes (recuento de personas) y clasificarlos según sus características y hábitos (composición del grupo, duración de la estancia, duración del viaje, destinos). Combinando esta información con datos meteorológicos e históricos, se proporciona una previsión precisa de llegadas y presencia en la región del Valle de Aosta.
La introducción de nuevos dispositivos permite mejorar la calidad del seguimiento y la precisión de las previsiones incluso a nivel de valles individuales.
Objetivos y resultados esperados
Los objetivos y resultados que deben alcanzarse (durante el periodo del proyecto: abril de 2022 – octubre de 2023) son los siguientes:
- Creación de una herramienta que (en manos de) entidades públicas y privadas, como los sectores de la restauración, la hostelería y las estaciones de esquí, pueda obtener una previsión más precisa de los flujos entrantes y salientes.
- Realización de un producto que pueda satisfacer las siguientes demandas del mercado:
- previsiones sobre llegadas/presencia en el Valle de Aosta, análisis ad hoc del impacto de los acontecimientos;
- aplicación de un análisis del comportamiento de los visitantes y de la segmentación y elaboración de perfiles de los visitantes;
- Creación de un producto que pueda ayudar a las empresas públicas y privadas a aplicar o evaluar el uso de políticas económicas variables, concretamente mediante la aplicación de precios variables basados en las previsiones de demanda del consumidor final para obtener el máximo beneficio.
